Versículos Falsos
- Pr. Milton García
- 23 may 2023
- 2 Min. de lectura
Este título hace referencia no a desacreditar o cuestionar los versículos reales del manual y libro sagrado que es llamado la Biblia. Tampoco es una supervisión de lo que muchos profesan en sus espacios de oratoria o enseñanza. El motivo real es que no nos quedemos solo con lo que escuchamos, sino que indaguemos y certifiquemos lo que se nos dice. Dos ejemplos claros, entre muchos, son los siguientes:
El primero es una frase que dice así: "las hojas de los árboles no se caen sino es voluntad de Dios". El día que la escuché me pareció muy bonita y la busqué en la Biblia, ya que se me dijo que era un versículo. Al buscar y cavar más profundo, me llevé la sorpresa de que no estaba en ninguna Biblia. ¿Pero si está escrita? Sí, claro, pero está en una gran obra literaria llamada "Don Quijote de la Mancha", y su autor real es Miguel de Cervantes Saavedra en el capítulo 2.
¡¡¡SORPRESA!!!
Un segundo ejemplo es también lo dicho como versículo: "Dios ama al pecador y no el pecado". Esta frase tiene una verdad incompleta. La verdad es que Dios amó al mundo y entregó a su unigénito por amor a todos, pero Él se deleita con un arrepentido, uno que desea dejar su conducta de pecado, uno que lo acepta como su Señor y Salvador. Este llamado versículo tampoco está escrito en la Biblia, pero vuelve a aparecer como escrito. Para algunos, su autor fue Mahatma Gandhi, pero otros dicen que es de San Agustín, Carta 211 "Cum dilectione hominum et odio vitiorum".
¡¡¡OTRA SORPRESA!!!
Estos son solo dos ejemplos de muchas cosas que escuchamos y las certificamos porque fueron dichas por alguien reconocido o por un youtuber actual o un influencer. En esta época, es digno filtrar todo y activar el cerebro, la vista y el tacto para investigar y así construir un verdadero posicionamiento y una verdad clara con raíces muy saludables.
Volviendo a la lectura, al estudio sistemático y a no creer todo lo que escuchamos.
"No comas cuentos, lee libros".
Milton Antonio García G.